Terapia de trastorno hipocondriaco

Hay personas para las cuales cualquier síntoma en su organismo significa una señal de advertencia o el primer paso hacia lo inevitable. Las sospechas sobre un desenlace poco halagüeño se ciernen sobre ellas con pensamientos recurrentes y cíclicos. Un miedo irracional se apodera de ellas, les impide conciliar el sueño, concentrarse, disfrutar de momentos distendidos… Este proceso desemboca en estados de perpetua ansiedad y estrés. Es lo que denominamos: trastorno hipocondríaco o hipocondría.

Si te sientes identificado o identificada con estos síntomas, quizás padezcas un trastorno hipocondríaco por el miedo extremo a contraer una grave enfermedad. Este pensamiento puede deberse a muchas causas y es importante tratarlas desde el origen.

¿Te preocupas excesivamente por tu salud física y/o mental?

¿Llegas incluso a obsesionarte y quieres acabar con esta situación?

La respuesta pasa por acudir a una psicóloga o un psicólogo especialista en hipocondría.

¿Qué es trastorno hipocondríaco?

El trastorno hipocondríaco es un trastorno de conducta que manifiesta una preocupación o miedo excesivos a contraer enfermedades que, como fin último, normalmente, evoquen al paciente a la muerte.

 

Este miedo irracional siembra en la persona un estado de permanente zozobra, angustia y estrés, generando un sentimiento de ansiedad difícil de controlar.

 

Cualquier síntoma, por muy leve que sea o por mucho que un especialista médico haya descartado, sembrará la duda en aquellos pacientes con trastorno hipocondríaco.

 

Ese temor genera un estado de alerta ante el propio cuerpo y la posibilidad de aparición de cualquier síntoma que les confirme su sospecha de estar padeciendo una enfermedad grave.

Una psicóloga o un psicólogo especialista en hipocondría trabajará estos temores desde la raíz para aplacar sus síntomas.

Síntomas hipocondría y causas

Los síntomas normalmente detectados por psicólogos especialistas en hipocondría son:

 

 

  • Preocupación constante a padecer enfermedades, cuando no una férrea convicción irracional.
  • Continua supervisión del cuerpo en busca de señales.
  • Constantes visitas a los servicios médicos y a especialistas con el fin de contrastar opiniones.
  • Incredulidad ante un dictamen que niegue la evidencia de enfermedad.
  • Miedo a morir a causa de alguna patología no detectada.
  • Problemas para conciliar el sueño, concentrarse, disfrutar de momentos de relajación y ocio…
  • Incapacidad para hablar de otra cosa que no sea la supuesta enfermedad.
  • Búsqueda incesante de información sobre enfermedades y sus consecuencias en internet.

 

En cuanto a las causas de la hipocondría, de ese miedo irracional relacionado con la salud, estas pueden ser múltiples. Desde situaciones de estrés sobrevenidas por el fallecimiento de un familiar o amigo cercano, a otro tipo de trastornos.

¿Los síntomas anteriormente descritos te son familiares?

Puede que sufras un trastorno de hipocondría. En ese caso, lo mejor es que acudas a una persona profesional y especializada en terapia para la hipocondría.

Tratamiento de trastorno hipocondriaco

La terapia cognitivo conductual hipocondría o terapia para la hipocondría es una de las herramientas de tratamiento psicológico más efectivas contra el miedo relacionado con la salud.

Desde una perspectiva integral y a través de atención personalizada, estableceremos una metodología que te ayudará a dejar de ser una persona hipocondríaca.

Puedes elegir entre sesiones presenciales o terapia online. En ambos casos trabajaremos:

  • La valoración profesional y el diagnóstico.
  • La búsqueda de causas probables para la comprensión del trastorno.
  • El diseño de un itinerario terapéutico de intervención en el que te proporcionará las herramientas necesarias para superar tu hipocondría.
  • Seguimiento personalizado de tu evolución en la consecución de objetivos concretos.
  • Herramientas para gestionar correctamente tus emociones.
  • Herramientas de prevención y actuación ante recaídas.
  • Ejercicios de relajación, encaminados a aplicar el estrés y la ansiedad.

 

Haz frente a tu hipocondría y recupera la seguridad. Solicita más información sobre terapia para tratar la hipocondría.

¿Tienes problemas para desplazarte o un verdadero problema de falta de tiempo?

Elige terapia psicológica online

Terapias psicológicas para tratar otros problemas

Sentimientos incontrolables de ansiedad, temor, preocupación o pánico pueden desencadenar una depresión y durar mucho tiempo.
Miedo a volar, a la incertidumbre, a la muerte, a los perros.. La psicología puede ayudarte a controlar los miedos y fobias
Los pensamientos o imágenes mentales no deseados que ocurren una y otra vez, pueden causar ansiedad y angustia. Busca ayuda psicológica

Andrea Recarte Psicología

Psicóloga sanitaria habilitada y terapeuta transpersonal. Terapia presencial y online.
(Visited 168 times, 2 visits today)
Close Search Window