Terapia psicológica de adicción al juego / ludopatía

¿Sufres ludopatía o adicción al juego? ¿Crees que tu hijo o hija es adicto a los videojuegos y esto interfiere en su vida? Lo primero que has de saber es que la adicción al juego tiene tratamiento. La terapia psicológica es efectiva en el control de la adicción y en la recuperación del equilibrio familiar, social, laboral o educativo.

Ludopatía y adicción al juego

La ludopatía y la adicción a los videojuegos pueden superarse con el tratamiento adecuado. Solo tienes que contar con un profesional en psicología especializado. Desde mi consulta, ya sea de forma presencial u online, te ayudaré a superar esta etapa de tu vida a través de terapia de adicción al juego o tratamiento para la ludopatía.

Más información sobre terapia de adicción al juego

¿Qué es la ludopatía?

La ludopatía o juego patológico es un trastorno, una adicción, relacionada con el juego compulsivo. Sus consecuencias son el abandono de las rutinas y obligaciones familiares, laborales, sociales…, y el despilfarro económico, en muchos casos. Todo ello en favor del juego, que puede resultar placentero en primera instancia, pero que acaba por precipitar a la persona a un estado mental angustioso y despegado de la realidad.

Tipos de adicciones al juego

Hasta hace unos años, hablábamos de ludopatía para referirnos a este trastorno o patología. Hoy, lamentablemente, podemos emplear más términos.

Además de la ludopatía, normalmente asociada a las máquinas tragaperras o a los juegos de azar en casinos, están la adicción a los juegos de móvil o juegos online, la adicción a los videojuegos o el juego compulsivo que implica apuestas de dinero en entornos digitales.

En definitiva, toda una variedad de juego con dinero, juego online o uso de videojuegos que conlleva un comportamiento compulsivo y que se ha visto acrecentado en aquellos usuarios y usuarias con acceso a internet inmediato, es decir, en prácticamente toda la población.

Síntomas de adicción al juego

Conocer los síntomas de adicción al juego es el primer paso para prevenir la enfermedad. Saber qué existe tratamiento y terapia psicológica efectiva, el segundo cuando nos preguntamos cómo superar la adicción al juego o la adicción a los videojuegos.

Curar la ludopatía o ayudar a vencer dicha patología y sus consecuencias comienza por tener información precisa acerca de las posibles soluciones al respecto.

¿Quién sufre de adicción al juego?

Cualquier persona puede sufrir un problema de adicción a juegos. De hecho, la facilidad de acceso que brindan actualmente los dispositivos móviles conectados a internet han elevado el riesgo, cada vez mayor entre personas más jóvenes.

 

De hecho, los juegos de entretenimiento pueden derivar en un trastorno mental, en una adicción a juegos, que sin duda precisará de tratamiento psicológico o terapia.

 

Según diversos estudios publicados hasta la fecha, el 2,2 % del segmento de población entre los 15 y los 64 años presentaría problemas de adicción al juego, y más de medio millón estarían sin diagnosticar. El 80 % de las personas con problemas de juego son hombres.

¿Quién sufre de adicción al juego?

Los síntomas de ludopatía o síntomas de adicción al juego no siempre se muestran de forma clara. A veces, si estos no llegan al extremo del alcoholismo o la depresión, son difíciles de detectar o de asumir como un verdadero problema.

La adicción a juegos o adicción videojuegos suele pasar desapercibida en personas jóvenes o incluso adolescentes, escudados en la moda, en el entorno, en la aceptación social, etc.

Algunos de los principales síntomas que presenta la ludopatía o la adicción al juego, y ante los cuales debemos estar alerta son:

 

  • En el caso de adicción a juegos de máquina o juegos de apuestas online, la necesidad de jugar con cada vez más dinero.
  • Incapacidad para dejar el juego o interrumpirlo.
  • Jugar con gran frecuencia, invirtiendo mucho tiempo que resta de otras tareas o actividades importantes para su vida.
  • Desinterés por las relaciones sociales.
  • Pérdida de rendimiento y concentración en el trabajo o en el ámbito educativo.
  • Síntomas de ansiedad y angustia.
  • Abandono de responsabilidades familiares o de otro tipo.
  • Mentir compulsivamente sobre la necesidad de jugar de manera constante.

Terapia de adicción al juego

El primer paso para superar la adicción a juegos, sean estos máquinas, juegos de azar, videojuegos o juegos online, es acudir a un persona profesional y especializada en terapia ludopatía.

 

Un psicólogo o psicóloga experto en adicción a los juegos y su tratamiento te ayudará a conquistar la abstinencia o el juego controlado.

 

¿Cómo? A través de terapia psicológica encaminada a trabajar los siguientes aspectos:

Tratamiento psicológico de ludopatia

  • Análisis de las causas reales que conducen a la ludopatía o adicción al juego.
  • Autocontrol en conductas de juego y en gestión de recursos económicos.
  • Gestión de comportamiento compulsivo e irracional.
  • Búsqueda de alternativas al juego que resulten igualmente compensatorias.
  • Prevención de recaídas.

 

La adicción al juego tiene tratamiento y este es efectivo si se adquiere un compromiso real con el objetivo de recuperación. A través de sesiones individualizadas, presenciales u online, te acompañaré en el camino de superación.

¿Necesitas terapia para la adicción al juego?

Terapias psicológicas para tratar otros problemas

La dependencia del móvil puede llegar a casos de miedo irracional a no tener el teléfono cerca o a no poder conectarse de manera inmediata a internet.
Existe una gran variedad de sustancias adictivas, el impacto negativo en la salud de las personas adictas y su entorno puede ser catastrófico. Pide ayuda
Los pensamientos o imágenes mentales no deseados que ocurren una y otra vez, pueden causar ansiedad y angustia. Busca ayuda psicológica

Andrea Recarte Psicología

Psicóloga sanitaria habilitada y terapeuta transpersonal. Terapia presencial y online.
(Visited 10 times, 1 visits today)
Close Search Window
Idiomas »