Terapia de duelo por pérdida

¿Cómo hacer frente a un duelo por pérdida?


El tratamiento psicológico ayuda a superar el proceso de duelo que se abre tras una pérdida, abandono o ausencia.

duelo por pérdida

Duelo por pérdida de un ser querido

El duelo por pérdida no es fácil de sobrellevar, especialmente cuando se trata de un duelo por muerte inesperada o un duelo por pérdida de un ser querido: hijo, hija, marido, esposa, padre, madre…

 

A menudo, la persona afectada se bloquea, incapaz de retomar su día a día con normalidad. Puede que este estado se prolongue durante días o semanas, o puede que alcance varios años.

 

Sin embargo, el duelo es un proceso natural que debe ayudarnos a proseguir sin esa persona que se ha ido a nuestro lado. Se trata de acostumbrarnos a su ausencia, aunque sea muy difícil.

 

En este sentido, el tratamiento psicológico para superar un duelo puede resultar de gran ayuda.

¿Estás pasando por un duelo?

Te acompaño en uno de los momentos más duros a los que una persona debe enfrentarse. En la terapia psicológica avanzaremos hacia la aceptación desde la comprensión.

Fases de duelo por muerte

El tránsito hacia la aceptación nos lleva a transitar por una serie de etapas necesarias a la hora de superar el duelo por pérdida.

 

Conocidas como fases de duelo, esos escalones suelen dividirse en cinco etapas, sin las cuales es muy difícil llegar a recuperarnos:

1. NEGACIÓN

No aceptamos la muerte. Nos sentimos inmersos en una especie de sueño del que no logramos (aunque queremos con todas nuestras fuerzas) escapar. Incluso llegamos a pensar que la persona fallecida puede aparecer en cualquier momento o que va a cogernos el teléfono si la llamamos. En esta etapa, pueden aparecer episodios de fuerte ansiedad.

2. RABIA

La frustración y la rabia son habituales ante el fallecimiento de seres queridos que nos han dejado muy pronto. No entendemos el porqué y eso nos puede llevar a la ira. Incluso podemos manifestar esa rabia hacia la persona fallecida, por habernos dejado tan pronto. En esta etapa, hay que hacer un trabajo de racionalidad, de modelaje de esos sentimientos de rabia. El control de emociones es fundamental.

3. CULPA

Nos sentimos culpables por la muerte del otro o por cómo nos comportamos antes del fallecimiento. El remordimiento suele aparecer en esta fase ante pensamientos irracionales: falta de comprensión, falta de cuidados, etc.

4. NEGOCIACIÓN

La persona trata de acostumbrarse a esa ausencia adquiriendo nuevos hábitos o estilo de vida. Es una especie de mecanismo de autodefensa. Es importante que esta transición se realice de forma racional y objetiva.

5. DESESPERANZA

Somos conscientes plenamente de la pérdida y la tristeza hace su aparición. Nos invade la sensación de soledad y vacío. El dolor emocional es muy fuerte. Cuesta mucho acostumbrarse a una ausencia repentina, sobre todo si el vínculo con esa persona ha sido fuerte.

6. ACEPTACIÓN

Solo cuando aceptamos la muerte del otro podemos proseguir con serenidad, aprender a vivir con ello, lo cual no significa olvidar. Se trata de la última fase del duelo, aquella en la que aprendemos a vivir de nuevo, sin esa persona a nuestro lado. La tristeza desaparece poco a poco.

Ayuda psicológica para superar el duelo

Está demostrado que el tratamiento psicológico para superar un duelo consigue que los pacientes transiten por las fases del duelo de forma más fluida.

 

No se trata de que la persona afectada supere el dolor cuanto antes ni olvide al ser querido, sino que aprenda a gestionar el proceso de esa ausencia en un tiempo prudencial y de forma sana para su salud mental.

 

A través del acompañamiento y la comprensión, pueden ponerse en práctica mecanismos de terapia psicológica a través de diversas técnicas. El objetivo: transitar por el duelo con normalidad, reducir el estrés o la ansiedad que puedan generarse, aliviar el sufrimiento.

Un duelo mal elaborado puede dar lugar a situaciones de mucho estrés o incluso a padecer depresión.
A través de la terapia psicológica para el tratamiento del duelo, te acompañaré en el proceso de duelo, gestionando aquellas emociones dolorosas y avanzar en la dirección correcta hacia la superación.
¿Tienes problemas para desplazarte o un verdadero problema de falta de tiempo?

Elige terapia psicológica online

Terapias psicológicas para tratar otros problemas

Sentimientos incontrolables de ansiedad, temor, preocupación o pánico pueden desencadenar una depresión y durar mucho tiempo.
Miedo a volar, a la incertidumbre, a la muerte, a los perros.. La psicología puede ayudarte a controlar los miedos y fobias
Los pensamientos o imágenes mentales no deseados que ocurren una y otra vez, pueden causar ansiedad y angustia. Busca ayuda psicológica

Andrea Recarte Psicología

Psicóloga sanitaria habilitada y terapeuta transpersonal. Terapia presencial y online.
(Visited 245 times, 1 visits today)
Close Search Window
Idiomas »