Terapia de pareja en crisis

La terapia de pareja en crisis busca mejorar la relación entre dos personas. Por un lado, entendiendo y resolviendo los conflictos que se pueden generar a lo largo del tiempo. Por otro, potenciando aquellos vínculos afectivos que os unen.

¿Cómo podemos superar la crisis de pareja?

No existe una fórmula mágica sobre cómo superar una crisis de pareja. Sin embargo, a través de un enfoque multidisciplinar, podemos ahondar en aquello que os une para superar juntos aquello que os separa.

Crisis de pareja

La mayoría de parejas atraviesan momentos de crisis a lo largo de su relación.

 

No obstante, en algunos casos, la situación se enquista, convirtiendo la vida en pareja en una situación extenuante. Es ahí cuando la crisis de pareja se torna en un problema que las personas implicadas no son capaces de resolver, no al menos por sí mismas.

Tipos de crisis de parejas y síntomas

A veces, damos por hecho muchas situaciones, como por ejemplo, la reacción de nuestra pareja ante determinadas circunstancias. Otras, la crisis aparece porque centramos la atención en cosas externas, como el trabajo, y descuidamos la relación.

 

Existen múltiples causas y, por ello, tipos de crisis de pareja. Una terapia de pareja funciona si el profesional es capaz de detectar el problema en origen. Y, a partir de ahí, iniciar el proceso de resolución atendiendo a las necesidades de las personas implicadas.

Crisis de pareja que podemos trabajar de manera conjunta

  • Diferencias en la convivencia.
  • Miedo al compromiso.
  • Problemas de comunicación por falta de tiempo, situaciones de estrés, etc.
  • Crisis derivadas de la desconfianza o el control irracional.
  • Dependencia emocional.
  • Problemas derivados de la paternidad y la maternidad.
  • Infidelidad o abandono.
  • Ruptura sentimental, separación o divorcio.
  • Crisis derivadas del reparto de las tareas domésticas o de la corresponsabilidad como padres.
  • Convivencia con hijos de nuevas parejas.

Todos estos tipos de crisis de pareja nos llevan a una misma situación: sentimos que no podemos más, nuestros sentimientos han cambiado hacia esa otra persona forzados por la situación o que incluso se han acabado.

 

De hecho, puede que ya no amemos a la otra persona, pero hayamos creado un vínculo dependiente que incluso nos haga sentir que estamos atrapados.

 

A través de la terapia en pareja, trabajaremos sobre todos estos matices y sentimientos para poner fin a una situación desagradable y nada beneficiosa para ambas partes.

Terapia de pareja para superar una crisis

A través de las sesiones de terapia de pareja tratamos de encontrar espacios de encuentro y comunicación activa. Espacios de respeto donde acerquemos posturas, establezcamos un diálogo honesto y transparente. Se trata, al fin y al cabo, de llegar a la concordia a través del sentido común y la reflexión.

 

A partir de ahí, trataremos de encontrar herramientas de terapia de pareja que funcionen y que sean fácilmente asumibles por ambas partes, para hacer frente a los conflictos de manera sosegada.

Qué es una terapia de pareja y cómo funciona

Desde el enfoque sistémico, se pretende trabajar los sentimientos con el fin de reconstruir la relación, reencontrándose desde el amor y la empatía mutua.

 

En este sentido, trataremos aspectos y sentimientos no solo de manera conjunta, a través de sesiones compartidas, sino también de forma individualizada.

Mi objetivo: que nuestras sesiones de terapia de pareja mejoren vuestra comunicación y os ayuden a salir más fortalecidos que nunca a través de un proceso de reconstrucción de vuestra propia identidad.

terapia-de-parejas-vitoria

En el caso de parejas que no encuentran el sosiego, trabajaremos para que la ruptura sea lo más respetuosa y beneficiosa posible, no solo para ambas partes, sino para otras personas implicadas en la relación, como pueden ser los hijos.

 

Prepararemos el proceso de separación o ruptura con el fin de que sea aceptado por ambas partes, de que no sea destructivo.

¿Quieres saber más acerca de la terapia de pareja en Vitoria o sobre qué es la terapia de pareja?
Solicita información, estaré encantada de atenderte.

Resultados o beneficios de una terapia de pareja

Entre los resultados y beneficios de una terapia de pareja encontramos importantes ventajas, no solo para vuestra relación, sino a nivel individual. En otras palabras, la terapia en pareja os ayudará a ser mejores personas, más honestas y respetuosas con vosotras mismas y con quienes tenéis al lado.

Terapia de pareja: beneficios

  • Aprender a escuchar con la mente y el corazón abierto, sin prejuicios y desde el respeto.
  • Cultivar la empatía, poniéndonos en los zapatos del otro.
  • Revisar los aspectos que nos han separado, acortando las distancias desde la comprensión mutua.
  • Mediante la autocrítica, ver nuestros propios defectos y decidir qué podemos mejorar por el bien común.
  • Potenciar la ternura y la complicidad que una vez tuvimos.
  • Revisar las prioridades personales para crear unas prioridades comunes.
  • Crear una base sólida desde el amor y la tranquilidad.
  • Fortalecer los lazos emocionales y aquellos que os ayuden a mantener el amor y el deseo.

Cuándo conviene acudir a la psicóloga

¿Queréis superar una crisis pero os mostráis incapaces de acercar posturas? Es el momento de acudir a una psicóloga especializada en crisis de pareja. Querer pero no poder es un buen argumento para tomar la iniciativa.

Terapia de pareja online

¿Necesitas un psicólogo de terapia de pareja en Vitoria pero no tienes tiempo o no puedes acudir? Accede a mis servicios de psicología online para terapia de pareja.

 

A través de la terapia de pareja online podremos trabajar de forma conjunta en la resolución de problemas sin que tengas, por ello, que salir de casa.

 

Obtén las herramientas adecuadas y encuentra el equilibrio emocional con terapia de psicología online adaptada a tus necesidades.

 Con total comodidad y accesibilidad.

Terapias psicológicas para tratar otros problemas

Sentimientos incontrolables de ansiedad, temor, preocupación o pánico pueden desencadenar una depresión y durar mucho tiempo.

Si tu preocupación por posibles enfermedades o peligros te complica la vida, acude a la psicóloga especializada

Los pensamientos o imágenes mentales no deseados que ocurren una y otra vez, pueden causar ansiedad y angustia. Busca ayuda psicológica

Andrea Recarte Psicología

Psicóloga sanitaria habilitada y terapeuta transpersonal. Terapia presencial y online.
(Visited 125 times, 1 visits today)
Close Search Window