Terapia psicológica de adicción a sustancias

Soy Andrea Recarte, psicóloga experta en adicciones, y trabajo desde el tratamiento psicológico y terapéutico la adicción al alcohol, al cannabis o a otro tipo de drogas o sustancias. Si quieres salir del consumo y la adicción, puedo ayudarte.

Más información sobre terapia de adicción a sustancias

Síntomas de la adicción a sustancias

Aunque los signos de alerta de un consumo excesivo varían de una sustancia a otra, existen síntomas comunes que pueden incitarnos a la sospecha. Quienes caen en la drogadicción o adicción a las drogas, muestran a menudo estos comportamientos:

 

  • Consumo de sustancias con frecuencia: todos los días o varias veces al día.
  • Pensamientos recurrentes sobre el acto de consumir.
  • Necesidad de tener siempre sustancias a mano.
  • Aumento progresivo de las dosis.
  • Invertir en sustancias más dinero del que se debería o se puede.
  • Dejar de lado la vida social o las responsabilidades familiares, laborales, etc.
  • Consumir sustancias incluso cuando se tiene la certeza de que provocan un importante malestar físico: cambios de humor, falta de concentración, problemas para conciliar el sueño, falta de energía, problemas de salud…
  • No conseguir desligarse del consumo de sustancias aunque se quiera.
  • Experimentar síntomas de abstinencia, angustia o ansiedad cuando no se consume.
  • Protagonizar episodios de irritabilidad o cambios bruscos de conducta.
  • Desmotivación por aquello que antes agradaba: deporte, actividades de ocio con amigos…

Tipos de sustancias adictivas

Existen muchos tipos de sustancias adictivas, desde las drogas, siendo la más común la adicción a la marihuana, al alcohol u otras a priori menos peligrosas o que, simplemente, están aceptadas socialmente, como el azúcar, la cafeína o la nicotina, pero con importantes consecuencias también sobre la salud física y mental.

Causas y consecuencias de las adicciones a sustancias

Existen muchas causas que sirven como detonante a una adicción a sustancias. Encontramos desde antecedentes familiares a problemas de salud mental. Pero también son decisivos la presión social, el consumo temprano o el haber accedido a un tipo de sustancia muy adictiva.

 

Los problemas familiares, laborales, económicos…, también pueden llevar a una persona a caer en la desesperanza, la ansiedad o la depresión, y con ello, al consumo excesivo de sustancias.

 

Las consecuencias son las citadas más arriba, efectos perversos sobre la salud física y mental, y un deterioro generalizado de las relaciones sociales, familiares y laborales que acaban por aislar a esa persona y despojarle de todo aquello que le es importante antes de caer en la adicción.

Tratamiento psicológico de adicciones

Afortunadamente, las adicciones a sustancias pueden ser tratadas desde el ámbito psicológico y terapéutico, con importantes beneficios no solo para la persona afectada, sino para todo su entorno, del cual, a menudo, se requiere colaboración.

 

En primer lugar, es importante que la persona consumidora sea consciente de su adicción, de lo contrario, es difícil ayudar a una persona que consume o que está sometida a la drogadicción.

Si el o la paciente ha interiorizado la necesidad de recuperarse, de salir de esa adicción a las drogas tóxicas o psicoactivas, un psicólogo especialista en adicciones podrá servir de guía en el camino hacia la recuperación.

 

¿Cómo? La terapia de adicciones trabaja desde un punto de vista integral en varios sentidos:

 

  • Encontrar la motivación en la lucha contra la adicción.
  • Analizar hábitos de consumo y cuál es su origen.
  • Superación del síndrome de abstinencia.
  • Aprender a decir que no: dependencia emocional.
  • La construcción de un estilo de vida saludable.
  • Prevención de recaídas.

 

Un/a psicólogo/a especialista en adicciones llevará a cabo un trabajo personalizado de análisis, con el fin de ahondar en las causas de la adicción, y pondrá al alcance del paciente las herramientas necesarias para hacer frente a la adicción y a una posible recaída.

El tratamiento de las adicciones es efectivo para quienes realmente son conscientes y quieren salir de esa situación. Si has llegado a ese punto, busca tratamiento psicológico para tu adicción.

Beneficios de superar la adicción a sustancias

Recupera tu vida, la ilusión por aquello que anteriormente te fascinaba y tu bienestar físico y mental. Los beneficios de superar la adicción a sustancias no solo recaerán en ti, sino en todo tu entorno social.
¿Buscas un psicólogo experto en adicciones y tratamientos para la adicción?

Contacta conmigo, te acompañaré en el camino hacia la recuperación a través de sesiones individuales online o presenciales.

Terapias psicológicas para tratar otros problemas

La dependencia del móvil puede llegar a casos de miedo irracional a no tener el teléfono cerca o a no poder conectarse de manera inmediata a internet.

Este problema puede sufrir cualquier persona, dada la extrema facilidad para acceder a videojuegos, juegos de móvil, máquinas, bingo, etc.

Los pensamientos o imágenes mentales no deseados que ocurren una y otra vez, pueden causar ansiedad y angustia. Busca ayuda psicológica

Andrea Recarte Psicología

Psicóloga sanitaria habilitada y terapeuta transpersonal. Terapia presencial y online.
(Visited 28 times, 1 visits today)
Close Search Window